Esta Navidad, Cáritas Huesca más cerca que nunca

Esta Navidad, Cáritas Huesca más cerca que nunca

Publicada: 11 diciembre, 2020

Con la frase “Esta Navidad, más cerca que nunca”, desde Cáritas proponemos vivir este tiempo con una visión diferente. Al mismo tiempo que cumplimos con las normas, queremos contrarrestar las circunstancias de distancia social y aislamiento provocadas por la Covid.

Esta invitación se enmarca dentro de la misma llamada a la solidaridad que se puso en marcha a principios de marzo, recordando que “Cada gesto cuenta”. Cada detalle ayuda a superar, simbólicamente, la distancia física y el alejamiento emocional que impone el uso de mascarillas.

Un mensaje que enlaza con el lema de la última campaña institucional de Cáritas Huesca, “Ante la soledad, comunidad”. Este llamamiento pretende acercarnos a las personas a través de acciones solidarias.

Animamos a vivir una Navidad en una doble dimensión. Por una parte, recuperando la cercanía, no medida en metros, sino en gestos, con quienes más lo necesitan. Y por otra, colaborando económicamente con los fines de Cáritas Huesca para romper simbólicamente las distancias y estar más cerca de quienes más lo necesitan.

¿Cómo estar más que cerca?

Es una invitación a la solidaridad económica con las víctimas que sufren las injusticias, no son números, son personas reales. Son las familias sin recursos, las personas mayores que viven solas, quienes no tienen empleo, o las que viven en la calle y no pueden refugiarse en el calor de un hogar. También aquellas que afrontan el duelo de la ausencia de quienes esta Navidad no se sentarán a la mesa, de las que han perdido sus medios de vida o de las personas migrantes, que siguen hacinándose en nuestras islas y en las costas sin que lleguen soluciones.

Ante esta situación, queremos proponer que cada uno de nosotros y nosotras seamos una “estrella de Belén que ayude a alumbrar caminos”, tanto de aquellas personas de nuestro entorno como los de otras que quizás estén más lejos de nuestro día a día. Seamos estrellas que desprendan esperanza a través de gestos generosos y sencillos que faciliten el encuentro, el diálogo y contribuyan a tejer un mundo más justo e inclusivo.

Cada gesto cuenta esta Navidad

Hay acciones concretas que pueden hacer que esta Navidad sea distinta y pueden contribuir a a construir comunidad y a convertirse en el mejor regalo para otras personas.

Estos son algunos de los gestos que propone la campaña de Navidad de Cáritas:

– Comparte con los que menos tienen y dona.

– Valora y disfruta una Navidad más sencilla y austera donde des valor a lo que realmente importa.

– Escucha y lee las noticias con mirada larga y amplia, que te permita tomar conciencia de que muchas personas en muchos lugares viven realidades muy distintas a la tuya.

– Consume con corazón y con cabeza. Que el consumo que realices sea responsable y justo, y tenga en cuenta el bienestar de otras personas. Compra en las tiendas de Cáritas Trobada Vintage, Trobada Mueble y Comercio Justo.

– Agradece y ofrece. Reconocer los dones que recibimos y disfrutamos nos dispone para agradecerlos y compartirlos con los demás.

– Cultiva el encuentro y la amistad, que los demás te sientan cerca. Una conversación, escribir una carta o una tarjeta de Navidad, cocinar para alguien, regalar un dibujo o una manualidad… hay cientos de formas para expresar amor y cercanía.

– Realiza gestos gratuitos que ayuden y mejoren la vida de otras personas, que sirvan para aliviar la soledad y la tristeza, para cuidar y acompañar, para cooperar con otros y hacer la vida más plena y feliz para todos.

– Tómate un tiempo diario para estar en silencio, para orar, meditar o contemplar. Convertir estas prácticas en hábitos nos ayuda a crecer en sensibilidad y a vivir con mayor atención a la realidad.

– Conecta y hermánate con la Naturaleza sin invadirla ni querer conquistarla. Aprender a amarla nos lleva a realizar gestos concretos y cotidianos para cuidarla y preservarla.