
Es el organismo oficial de la Diócesis de Huesca para el servicio de la caridad y para fomentar el espíritu de solidaridad. Coordinar la comunicación cristiana de bienes y el voluntariado, defender la causa de los pobres y la justicia social. Promover iniciativas de promoción humana y desarrollo social de las personas más desfavorecidas.
Promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.
Sensibilizar a la comunidad sobre caridad y participación en la acción social.
Impulsar soluciones dignas y hacer denuncia social y profética.
Trabajar en red con otras instituciones sociales y eclesiales.
Suscitar la solidaridad en un mundo globalizado, favoreciendo el comercio justo y proyectos de desarrollo y fomentando ayudas para emergencias.
- Caridad: fundamento de nuestra identidad y servicio.
- Centralidad de la persona: la persona es el centro la acción, impulsamos sus potencialidades y promovemos su desarrollo integral.
- Justicia: trabajamos por la justicia y la transformación social y el reconocimiento de los derechos y la dignidad de la persona.
- Solidaridad: promovemos la solidaridad a través del bien común y trabajamos por una comunidad inclusiva.
- Participación: una organización abierta a la participación de todas las personas. Trabajamos en equipo favoreciendo la integración.
- Espíritu de mejora: buscamos mejorar e innovar, siempre en beneficio de la persona, la comunidad y la sociedad en su conjunto.
- Austeridad: ponemos nuestra voluntad en la utilización ética y coherente de los recursos.
Transparencia: cultura institucional basada en la ética y en la apertura de la información.
Todo ello está reflejado en nuestro CÓDIGO ÉTICO
Ser testimonio del amor de Dios y de la fraternidad de la comunidad cristiana.
Conseguir el desarrollo humano integral de los últimos y la promoción de una sociedad inclusiva.
Ser referentes de solidaridad con los países más empobrecidos y el cuidado de la casa común.
Alcanzar una participación efectiva de la Comunidad cristiana en la actividad de Cáritas.
Promoción de la economía social y solidaria, como signo de un nuevo modelo económico más justo.
La base de nuestro trabajo
Nuestro modelo de acción opta por un método centrado en el acompañamiento a los procesos de crecimiento de las personas y de las comunidades, lo cual centra la atención en los «caminos» más que en las «metas».
Cuando Cáritas actúa no es ella quien lo hace, sino la Iglesia en su conjunto. Nuestro modelo opta porque nuestra acción sea cauce para el desarrollo del compromiso de toda la Iglesia con los pobres.
Promueve una acción integral, consciente de que cuando actúa sobre una parte está afectando tanto al conjunto de la persona como de las comunidades, de las sociedades y de sus estructuras. La acción social de Cáritas opta por la transformación de manera integral abarcando todas las dimensiones, acompañando personas, animando comunidades y haciendo anuncio y denuncia profética.
La comunidad y la realidad articulan nuestra programación, que se desarrolla sobre cuatro pilares, que son los objetivos generales y estratégicos. Generales, porque afectan a toda la actividad de Cáritas Diocesana de Huesca, y estratégicos, porque nos orientan hacia nuestros fines definiendo la forma en que queremos llegar a ellos.
- Priorizar la centralidad de la persona en nuestras acciones, apostando por los procesos de acompañamiento integral como modelo de relación que posibilite ir siendo personas en sociedad y en plenitud de derechos.
- Fortalecer el protagonismo de la comunidad cristiana en el servicio de la caridad y animar la acción socio-caritativa de toda la Diócesis.
- Potenciar la capacidad transformadora de nuestro testimonio mediante una apuesta decidida por la comunicación, la incidencia y la denuncia, herramientas necesarias en el acompañamiento a las personas que ven vulnerados sus derechos.
- Optimizar el funcionamiento orgánico de nuestra organización, favoreciendo la participación y corresponsabilidad de los agentes y definiendo sus funciones y tareas.
En este texto se pueden encontrar las líneas de trabajo que se marcaron en la última Asamblea General de Cáritas Huesca, que se celebró el 30 de noviembre de 2019.
“Acompañando a una comunidad que se con-mueve y da testimonio”, es el título de este documento que recoge las conclusiones de un largo proceso de reflexión y análisis previo que se realizó de forma participativa con el fin de marcar las claves de trabajo para los siguientes tres años. Conviene pensar atentamente en los elementos de esta frase.
Este documento recoge todas las normas con rango de ley de aplicación a Caritas Española y por ende, a Cáritas Diocesana de Huesca. Consulta el Marco legal.
Puedes conocer más sobre esta entidad a través de su sección de Transparencia, donde encontrarás los Estatutos, el organigrama, el Informe económico o las últimas memorias institucionales.
¿Cómo nos organizamos?
Obispo
Asamblea General
Consejo de Dirección
Comisión Permanente
CÁRITAS DIOCESANA
CÁRITAS PARROQUIALES
Equipo directivo
Delegado Espiscopal
Director
Secretario General
Administrador
Trabajamos en red
Cáritas Diocesana de Huesca, junto a las otras 69 diocesanas de España, forma parte de la Red Confederal de Cáritas.
A nivel interno, trabajamos en red con:
A nivel externo, Cáritas Diocesana de Huesca también se coordina y trabaja en red con un amplio abanico de entidades, asociaciones, plataformas o iniciativas, tanto de ámbito local o autonómico.
A nivel nacional, esta representación la lleva a cabo Cáritas Española como miembro de numerosas redes y plataformas del tercer sector, de la sociedad civil y de la Iglesia.