Carinsertas organiza su I Concurso de Diseño Artístico sobre economía solidaria y reciclaje
Publicada: 5 mayo, 2021
Carinsertas organiza múltiples actos con motivo del Día del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo. En esta ocasión, se ha ideado el I Concurso de Diseño Artístico de un cartel de economía solidaria y reciclaje. El acto de entrega de premios se ha llevado a cabo esta mañana en el salón de reuniones del Colegio San Viator. La apertura del mismo la ha realizado Felipe Munuera, director de Cáritas Diocesana de Huesca.
La ganadora del primer premio es la alumna Julia Morillo y el segundo es para Mané García. Ambos carteles recrean de forma original y colorida el logotipo de Carinsertas, la empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Huesca (se pueden ver los dibujos al final de la nota de prensa). La entrega de diplomas y los premios se han entregado de la mano de Fernando Calvo, administrador de Carinsertas, y Dalila Robayo, gerente de la empresa de inserción.
La temática propuesta para el dibujo era el reciclaje, la reutilización y la economía solidaria. Por ello, se les solicitó a los estudiantes que promocionaran los servicios que ofrece la empresa relacionándolos con los términos anteriores. Han participado alumnos y alumnas de 1º, 2º y 4º de la E.S.O, que cursan la asignatura de Educación Plástica en los colegios Santa Ana y San Viator de Huesca ciudad.
En cuanto a los premios, se obsequiará con dos vales canjeables en el comercio de Huesca para apoyar a las pequeñas empresas. El primer premio está valorado en 40 euros y el segundo en 20 euros.
Carinsertas en crecimiento
Carinsertas tiene como objetivo dar acceso al mercado de trabajo normalizado a las personas más vulnerables de nuestro entorno. Además de respetar el medioambiente. Para ello, está especializada en los servicios de limpieza industrial y domiciliaria, en la recuperación y venta de ropa y muebles, en servicios de pintura, lavandería y pequeñas mudanzas.
Los objetivos del nuevo proyecto han sido crear espacios de interacción y sensibilización con la participación de colectivos jóvenes. De este modo, se busca dar visibilidad a la visión adolescente en los ámbitos del reciclaje y la economía solidaria. Asimismo, se quiere dinamizar los estudios plásticos secundarios de los jóvenes de Huesca y dar a conocer al alumnado lo que es Carinsertas, con el fin de sensibilizar con nuestro proyecto.