Fallo del I Concurso de Fotografía del Centro de Solidaridad

Publicada: 5 agosto, 2022
El Jurado del I Concurso de Fotografía del Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca, compuesto por Felipe Eduardo Munuera Gil, presidente de la Fundación Centro de Solidaridad, José Jarne Sanmartin, director de la entidad, Macu Vicente Hernandez, profesora de la Escuela de Arte de Huesca, y Raúl Martínez García, voluntario del Centro, se reunió ayer, 4 de agosto, para resolver el fallo del mismo.
Se han recibido seis sobres con obras para el I Concurso de Fotografía, que orgnaiza el Centro de Solidaridad con motivo de su 25 aniversario. Cuatro de ellos, se han tenido que descalificar por no cumplir la totalidad de las Bases del Concurso. En un caso, por no estar identificada la obra con los datos personales de la personas participante. Otras tres por estar identificados los datos personales de los concursantes en su exterior, a pesar de que debían incluirse dentro del sobre.
En cuanto a los dos sobres restantes, ambos cumplen los requisitos formales de las Bases del Concurso. Sin embargo, una vez examinadas las fotografias presentadas, el Jurado entiende que no reflejan suficientemente el tema propuesto: “La prevención de las adicciones: Una mirada de esperanza”. Por ello, el Jurado ha decidido por unanimidad declarar desiertos todos los premios al no reunir los méritos suficientes para hacerse merecedores de premio.
Futuro de esperanza
En este sentido, se ha valorado por unanimidad destinar el importe de los premios a proyectos solidarios del Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca. Precisamente, uno de los objetivos del centro es que los jóvenes tengan un futuro sin adicciones y poder dar esperanza. Las personas jóvenes son el futuro de la sociedad, pero su edad les hace ver riesgos lejanos e inexistentes. Por ello, hace años que el Centro de Solidaridad realiza charlas de concienciación y sensibilización.
Durante el año 2021, se trabajó con 3.063 alumnos y alumnas de 15 centros escolares diferentes en los que se han llevado a cabo un total de 178 talleres. Se realizan acciones de prevención para reforzar los factores de protección y disminuir los riesgos. Así se pretende evitar el consumo de tóxicos u otras adicciones comportamentales.