Formación especializada para el empleo
Publicada: 21 febrero, 2022
Cáritas Diocesana de Huesca sigue apostando por la formación especializada como vía de acceso al empleo. Incluso en este contexto que tanto está afectando al ámbito laboral. En 2021, desde nuestra agencia de colocación, Trobaempleo, se han llevado a cabo cuatro acciones formativas sobre auxiliar de eventos, limpieza viaria y dos ediciones de gestión de residuos urbanos. Un total de 40 personas han participado en estas formaciones, de las cuales más de la mitad han conseguido trabajar gracias al curso realizado.
Como Punto Formativo del Programa Incorpora de la Fundación la Caixa, Cáritas Diocesana de Huesca promueve cada año una serie de “acciones que se seleccionan analizando la realidad y las necesidades laborales locales. Esto nos facilita la inserción de las personas que reciben la formación. Intentamos establecer contacto previo con diferentes empresas de los sectores de las acciones elegidas”, explica María Grasa, responsable del Programa de Empleo de la entidad.
Limpieza y gestión de residuos
La acción de limpieza viaria y las dos ediciones de gestión de residuos han tenido una duración de 210 horas, entre formación técnica, clases de competencias sociales y digitales y prácticas no laborales. Los cursos se han desarrollado en colaboración con la empresa oscense Grhusa. Compañía en la que 31 personas pudieron completar la formación, realizando cuarenta horas de prácticas no laborales.
Al finalizar el curso, nueve personas han conseguido un contrato donde realizaron las prácticas y otras doce en otras empresas de la capital altoaragonesa. Además, todas las personas que han finalizado el curso entran directamente en una bolsa de empleo de Grhusa. Así, si la empresa tiene necesidades de contratar personal para cubrir bajas o vacaciones de sus trabajadores de plantilla, aprovechan para llamar a esas personas.
“La experiencia ha sido muy buena, porque las personas, que han entrado a realizar bajas, continúan trabajando. Son inserciones que se alargan. La experiencia nos demuestra que se inician como temporales y acaban siendo contratos indefinidos”, destaca Eva Laporta, técnico de empleo en Cáritas Diocesana de Huesca. De hecho, la empresa ya ha transmitido su intención de volver a firmar otro convenio de colaboración con la entidad para realizar una nueva formación.
Auxiliar de eventos
El curso de Auxiliar de eventos ha ofrecido a nueve personas la oportunidad de desarrollarse laboralmente en el ámbito de la seguridad privada. Todas tenían que ser mayores de edad, carecer de antecedentes penales y haber cursado estudios mínimos de Graduado Escolar. Este último requisito es necesario para poder obtener el carné profesional de Personal de control de acceso.
La parte técnica se ha impartido desde la Academia Ser+, centro habilitado para poder desarrollar esa formación. Se han trabajado conocimientos sobre primeros auxilios, defensa personal y psicología, entre otros. Además, se ha valorado la capacidad de las personas participantes con un test psicotécnico y un reconocimiento médico que habilita para la profesión. Tras superar el examen, consiguieron la acreditación que capacita para trabajar como personal de servicios de admisión en espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos.
En Trobaempleo, el pasado año se han registrado 31 ofertas que requerían carné de PDA, de las que se lograron cubrir un total de 26. En su mayoría se trataban de puestos para controlar aforos en ferias, conciertos, eventos nocturnos, exposiciones y eventos deportivos. “Esta formación permite conseguir trabajos indefinidos o plantearlo como un complemento económico en momentos puntuales, especialmente durante los fines de semana”, destaca Grasa.
Además de la formación especializada, en las cuatro acciones se han trabajado habilidades sociales para el desarrollo de competencias básicas y profesionales. Este año como novedad se han incluido los bloques “Trabajando en digital” y “flexibilidad”, a través de la plataforma Emplea+.
Un proyecto que busca mejorar la empleabilidad de las personas y sus habilidades comunicativas y digitales, cada vez más necesarias en el mercado laboral actual.