¿Voluntariado? Sí, gracias

¿Voluntariado? Sí, gracias

Publicada: 5 diciembre, 2019

Las personas voluntarias son una pieza clave en el entramado de las organizaciones no gubernamentales o de las entidades sociales. Muchas veces desde las instituciones quizás no lo agradecemos lo suficiente, pero cuentan con un reconocimiento a nivel mundial.

El jueves 5 de diciembre, se conmemora el día internacional de los voluntarios, por lo que desde Cáritas Diocesana de Huesca queremos poner en valor la entrega y dedicación de todas aquellas personas que, de un modo u otro, se suman a la lucha por la igualdad de oportunidades y acompañan a las personas más desfavorecidas.

En nombre de esta entidad la responsable de voluntariado de Cáritas Diocesana de Huesca, Merche Álvarez, expresa en unas líneas nuestro agradecimiento a todas las personas voluntarias que fueron, son y serán parte de la familia de Cáritas Huesca: 

¡Enhorabuena! Porque has optado por la mejor parte de la vida, de tu vida, por aquello que merece la pena. Has decidido emplear tus energías de amor gratuito y tus capacidades, poniéndolas al servicio de los demás, sobre todo  de aquellas personas que son más vulnerables en todos los aspectos. Has escogido una realización personal desde el dar: afecto, tiempo, cuidado, cariño…

¡Enhorabuena! Pues, dar la vida libremente y en gratuidad,  aunque sea a “retazos” proporciona un gran gozo y da sentido a la vida. Todo ser humano necesita ser persona de corazón bueno y que se lo reconozcan; necesita dar la mano al otro, aunar fuerzas, soñar juntos y crear desde y con los otros, especialmente con los privados de “dignidad”, una humanidad distinta, más humana y más fraterna.

¡No nos dejemos engañar! El salir de nosotros mismos y cuidar del otro del más frágil y del débil, es una huella que llevamos en el corazón; no es optativa, es una necesidad vital. En ello nos jugamos nuestra verdadera realización personal y social. ¡Hagámosla crecer!

¡Os imagináis un mundo en el que cada persona tuviera la voluntad, la sensibilidad humana creativa, de ayudar desinteresadamente a los otros!

Soñemos en ser, cada vez más, esa persona humana, que descubre en sí misma y en la “otra”, la bondad escondida en su corazón, la riqueza de su cultura y su manera de expresarse.

Ánimo, el Papa Francisco nos dice, dejemos de lado las divisiones que provienen de visiones ideológicas o políticas, fijemos la mirada en lo esencial, que no requieren muchas palabras sino una mirada de amor y una mano tendida.

Así que, como subraya nuestra responsable del área, ¿Voluntariado? Sí gracias. Muchas gracias desde el corazón de Cáritas Huesca.

Para aquellos que todavía no os habéis sumergido en esta agradable aventura os animamos a ello. Podéis acercaros por nuestra sede o llamar al 974 22 31 79 e informaros de todas las alternativas de voluntariado que existen en nuestros programas y proyectos.

¡Siempre son bienvenidos manos y corazones rebosantes de gratitud y compromiso para con otras personas!