TURQUÍA Y SIRIA

TURQUÍA Y SIRIA

Publicada: 7 febrero, 2023

Tras los terremotos registrados el 6 de febrero en el sureste de Turquía y norte de Siria estas regiones se encuentran en una situación de emergencia. Los seísmos han causado más de 5.000 fallecidos y cientos de miles de heridos. Dos terremotos de 7,8 y 7,5 grados en la escala de Richter que han dejado las zonas devastadas y destrozadas. En Cáritas estamos al lado de las familias afectadas para ofrecer ayuda, por ellos se ha puesto en marcha la campaña Cáritas con Turquía y Siria.

En el caso de Turquía, la región más afectada es la Diócesis de Anatolia. Su catedral, en la ciudad Iskenderun (al sur del país), se derrumbó totalmente y las oficinas y espacios de Cáritas sufrieron fuertes daños. “Cáritas Anatolia, en coordinación con las autoridades, está reuniendo a las personas desplazadas en espacios abiertos y seguros y tratando de distribuir algunas comidas calientes y ropa. Las diócesis de Izmir y Estambul están apoyando y recolectando materiales para enviar ayuda a la Región de Anatolia”, explica Gómez de Barreda.

En el caso de Siria, el terremoto profundiza el drama de un país que arrastra desde más de una década una guerra civil que ha dejado medio millón de muertos y 6,6 millones de refugiados. “La primera respuesta está centrada en habilitar centros de refugio para dar cobijo a las personas que han perdido sus casas. Además, se está facilitando comida y sobre todo abrigo, ya que las personas han huido de sus hogares con lo puesto”, subraya Bárbara Lorenzo, del equipo de Cooperación Internacional de Cáritas Española.

Las oficinas de Cáritas Siria en Alepo y Latakia sufrieron graves daños, y gran parte del personal, así como 4.500 familias afectadas, duermen dentro de edificios religiosos o en sus automóviles, debido al clima particularmente severo. Cáritas Siria está movilizando personal y voluntarios de Damasco y Homs, y está realizando una evaluación de las necesidades para implementar una respuesta rápida.

Ante el devastador impacto de los terremotos, las cáritas nacionales que operan en ambos países han alertado sobre las dificultades que tienen en el terreno para recibir y distribuir ayuda en especie. “La ayuda en especie es muy complicada, por lo que se prioriza la entrega de efectivo”, precisa Lorenzo.

¡Gracias por colaborar con esta emergencia!