CON VENEZUELA

Publicada: 5 marzo, 2021
La inestabilidad política y la agitación social que vive Venezuela han agravado la crisis económica y social y han desencadenado una masiva ola migratoria de más de 4 millones de personas, la mayor en la historia de América Latina.
Un creciente número de afectados sigue abandonando el país a causa de la violencia, la inseguridad, la persecución, las amenazas, la escasez de alimentos y medicamentos, la falta de acceso a los servicios sociales y la pérdida de ingresos.
La población venezolana sufre violaciones sistemáticas de sus derechos, especialmente las mujeres y niñas, según destaca el Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela.
Entre los meses de febrero 2019 y marzo de 2020, Cáritas de Venezuela desarrolló el programa Asistencia Humanitaria en el área de Supervivencia Materno e Infantil y fortalecimiento de capacidades comunitarias.
La hiperinflación indetenible contribuyó a una limitación al acceso a alimentos y medicamentos. Además constatamos un aumento de la desnutrición aguda en más de un 12% y retraso de crecimiento en los niños en su primera infancia en más de un 34%.