Programa promocional de Cáritas: una oportunidad de mejora
Publicada: 24 agosto, 2020
El Programa Promocional de Cáritas Diocesana de Huesca se realiza para que pequeños y adultos puedan lograr una mejor integración en la sociedad. Asimismo, le ayuda a mejorar sus conocimientos y cualidades de cara al mundo laboral.
Se diferencian dos apartados, uno de adultos y otro de atención integral al menor con el que se intenta que los participantes logren sus objetivos durante el curso.
En el programa de adultos se realizan sesiones de grupos reducidos o individuales, según las necesidades y aspiraciones de cada participante. En un primer momento, se hacen entrevistas personales para conocerlos mejor y saber qué buscan.
“Lo primero es saber el objetivo de cada participante, que puede ser mejorar el idioma, lograr a largo plazo inserción laboral, mejoras a nivel académico o encontrar un grupo donde sentirse escuchado y acogido. Después se crean grupos con un nivel académico similar y les pedimos que se matriculen en la escuela de adultos Miguel Hernández. Así se trabaja en red en el seguimiento educativo. Nosotros les acompañamos en todo momento durante ese proceso”, explica Verónica Lacasta, trabajadora social de Cáritas Huesca en el Programa Promocional.
Acompañamiento a menores
En el proyecto de Atención Integral al Menor se trabaja con 78 niños, de 17 nacionalidades distintas. Se les ayuda a hacer los deberes, pero lo que se busca es una atención completa en todas las áreas de su vida. Muchos vienen de familias numerosas o sus padres no conocen el idioma. El trabajo se centra mucho en ayudarles a integrarse y cubrir otras necesidades que puedan tener.
“Les ayudamos a hacer los deberes pero la idea es ir más allá. Queremos estar pendientes de otras necesidades que puedan tener, como problemas familiares o de integración en el colegio o reforzar hábitos en cuestión de sanidad o de comportamiento”, explica José Jarne uno de los 13 voluntarios que están dentro de este programa.
Desde Cáritas Huesca se realiza una buena coordinación con otras instituciones como centros educativos, las familias y otras entidades cuando es necesario.
Apoyo en el confinamiento
Durante el confinamiento, al tener que suspenderse toda actividad presencial los técnicos de Cáritas han realizado un constante trabajo telefónico tanto con adultos como con las familias de los menores.
Así han intentado cubrir sus necesidades que, en el caso de los niños, era asegurarse de que tuvieran todo lo necesario para poder avanzar en el curso escolar, y de no ser así, proporcionárselo haciendo de intermediarios con otras entidades.
También se ha ayudado en trámites como el ingreso mínimo vital, la matriculación escolar de los niños, las becas del colegio o las ayudas para el alquiler. Pero principalmente, se ha buscado escucharles y ver si necesitaban alguna información u orientación.
Voluntarios del Programa Promocional
“Los voluntarios y voluntarias en su mayoría mujeres, participan en las actividades que se hacen con los grupos, en las clases, en el acompañamiento y en todo lo que se les propone”, destaca la educadora social Esther Beltrán.
Tanto en el Programa Promocional como en el resto de Cáritas Huesca, el papel del voluntariado es fundamental ya que sin ellos sería imposible sacar adelante todo el trabajo. Para este programa se ha podido contar con 15 personas para adultos y 13 para menores.