Esta Navidad tú tienes mucho que ver

Esta Navidad tú tienes mucho que ver

Publicada: 14 diciembre, 2023

Cáritas Diocesana de Huesca con su campaña “Esta Navidad, tú tienes mucho que ver” anima a la ciudadanía a comprometerse con las personas más necesitadas y a no cerrar los ojos ante la realidad que no se ve. Por ello, pide la colaboración de la sociedad oscense ante la disminución de personas socias de la entidad e invita a participar en su primera Fiesta Solidaria Navideña, que se celebrará el jueves 21 de diciembre, en la sala Genius del Bar Bendita Ruina, de 18.00 a 21.00 horas.

Un festival en el que se presentará la campaña de Navidad de Cáritas y tendrá diferentes momentos especiales. Se realizarán diferentes actuaciones teatrales, de la mano de Inma Cáceres y Juan Carlos Giménez, y musicales con la participación de la Coral Divertimento, la Coral Arcadia, la Agrupación Folklórica Santa Cecilia y Olga y los Ministriles. El conocido sacerdote salesiano, Josan Montull, recitará un cuento navideño, redactado por él para poner un toque de esperanza y solidaridad cristiana a la fiesta. Esta Navidad tenemos una nueva oportunidad para no dejarnos cegar por las luces de la apariencia. Tenemos la oportunidad de ver mejor la realidad que nos rodea. De enfocar la mirada para no dejar pasar de largo los signos de vida nueva que nos hablan de esperanza.

Solidaridad Navideña

El acto también estará dinamizado por Juan Carlos Giménez, trabajador de la entidad. El recinto contará con un rincón de venta de comida y bebida, además de una muestra de los artículos, elaborados por las personas de los talleres de carpintería y costura, que se podrán adquirir durante la tarde. En los intervalos entre las actuaciones se llevará a cabo un sorteo de los lotes de regalos, que han donado diferentes empresas y algún particular. Los boletos tienen coste de un euro y ya pueden adquirirse en los centros de la entidad, en las tiendas de Comercio Justo, Moda Re- y Trobada Muebles y en algunos equipos parroquiales de Cáritas Huesca. Aquellos que no se vendan durante estos días podrán comprarse el día 21 durante la fiesta.

“Gracias a la generosidad oscense contamos con más de veinte regalos para poder repartir en la fiesta. Para favorecer la participación de todas las personas, hemos decidido que el acceso sea gratuito y las papeletas, tanto de las consumiciones como del sorteo de boletos, costarán un euro para llegar a quienes no tienen tantos recursos”, explica Felipe Munuera, director de Cáritas Huesca.

Empresas colaboradoras

Más de una veintena de empresas han colaborado. En unos casos con aportaciones económicas y en otros con regalos para sortear. También han donado comida para poder vender durante la fiesta con tiques solidarios de un euro que se podrán adquirir a la entrada del recinto. Algunos equipos parroquiales también elaborarán dulces para venderlos ese mismo día. Desde la entidad agradecen la colaboración desinteresada de: Ceoe-Cepyme, Carpintería Castellar, Panadería Sangarrén, Imprenta Gala, Suministros Salvador, Milar Electrovisión, Capazo Lamines, Fundación Alcoraz, Supermercados Cabrero e Hijos, INPQ, Viveros Oliván, Restaurante Galatea de las Esferas, Taberna Chiki, Banco Santander, El Encanto del Barrio, Capli Ingeniería, Eboca, Lsystem, Panadería Monesma de Almuniente, la Miel de Cris y El Rinconer, Bodega Familia Estrada Palacio de Bespén y Foro Huesca Excelente.

Cáritas Huesca agradece de todo corazón el apoyo que ha recibido por parte del tejido empresarial y cultural de la ciudad. “El día 21 esperamos tener también una buena acogida y participación por parte de la ciudadanía para poder llegar con nuestro mensaje a muchas personas e implicarlas en nuestra labor diaria, ya que ‘todos tenemos mucho que ver’».

Felipe Munuera, director de Cáritas Huesca

“Esta Navidad, tú tienes mucho que ver”

Esta Navidad convivirán las luces que vemos, la alegría y la fiesta con las sombras y la tristeza que oscurecen nuestro corazón. Y a esto se le suma el progresivo descenso de los donativos y de personas socias, que reduce las posibilidades de acompañar y apoyar a todas aquellas personas que lo necesitan. Actualmente Cáritas Huesca cuenta con 445 personas socias. «En los últimos años esta cifra ha disminuido, lo que limita el desarrollo de nuestro trabajo que se está viendo mermado para poder crear una situación sostenible económicamente. Siempre intentando equilibrar los recursos con las necesidades más apremiantes de las personas que acompañamos”, comenta Jaime Esparrach, secretario general de Cáritas Huesca, quien además anima a toda la sociedad a que se impliquen y en la medida de sus posibilidades colaboren, “no tiene por qué ser una cantidad elevada, cualquier ayuda cuenta porque todo suma.”

El reciente Informe Análisis y Perspectivas de la Fundación Foessa, “Ingresos y gastos: una ecuación que condiciona nuestra calidad de vida”, en el que se muestra cómo el índice de ingresos y gastos y su desproporción determina el acceso a bienes de primera necesidad como los alimentos o la vivienda, tan imprescindibles para vivir una vida con dignidad. El 16% de la población en alquiler experimenta un nivel extremo de estrés financiero, es decir, destinan más del 60% de sus ingresos al pago del alquiler.

Ser esperanza

Esta es la realidad de muchas de las personas acompañadas desde los programas y proyectos de Cáritas Huesca. Personas que tienen empleos precarios o sin contratos, familias extensas con menores de edad a cargo, en situaciones de hacinamiento o infravivienda. Son muchas las circunstancias sobrevenidas que hacen que la vida se quiebre en un instante, y todo puede cambiar y dar un giro de trescientos sesenta grados.

Es tiempo de enfocar la mirada, de ponernos las gafas adecuadas para corregir nuestra forma de mirar y de situarnos ante lo que está pasando a nuestro alrededor. En Navidad, sacamos a la luz nuestra capacidad de brillar con generosidad para los demás a través de una mirada, una sonrisa, un gesto sencillo y solidario con el que expresamos que otras personas, otras realidades y acontecimientos que ocurren cerca y lejos de nuestra vida, nos importan de verdad.

Todas las personas tenemos mucho que ver en las oportunidades que otras pueden tener. Lo que tu hagas o dejes de hacer, lo que puedas aportar puede dar vida, aliviar la soledad o sanar el alma. Es tiempo de esperanza, pero no la busques fuera. La esperanza está dentro de ti y esta Navidad tú único propósito puede ser este: Ser esperanza.