Programa de Acogida
¿En qué consiste?
Se establece el primer contacto entre Cáritas Diocesana de Huesca y la persona que demanda ayuda. Constituye un servicio de atención primaria social, al tiempo que es el punto de partida para proporcionar a la persona o su familia una intervención orientada al cambio, mediante su implicación en otros programas de la entidad o en otras entidades públicas o privadas.
¿Cómo se trabaja?
La clave no es la ayuda, sino la acogida y acompañamiento que la persona experimenta.
¿Proyectos que lo integran?
Acción de base parroquial (Acogida parroquial), Viviendas de Acogida y Centro de Día Fogaril.
Nuestros proyectos
Acogida parroquial
Promover procesos de acompañamiento, desde la comunidad parroquial, poniendo al servicio los recursos provenientes de la comunicación cristiana de bienes.
- Se realiza una entrevista inicial para escuchar las inquietudes de las personas y poder conocer las necesidades y la situación socio-económica, laboral y familiar.
- Se proporciona información y orientación y se gestionan las prestaciones y ayudas sociales que procedan.
- Se plantea su acceso a otros programas o proyectos de Cáritas o de otras instituciones.
- Todas las ayudas económicas de cierta importancia se resuelven por una Comisión de valoración que examina cada uno de los casos y acuerda la concesión de la ayuda o la propuesta de otras posibles soluciones.
En el Centro de Acogida y en cuatro parroquias de la capital oscense: San Lorenzo, Santiago, Perpetuo Socorro y Santo Domingo y San Martín.
Dirección Centro Acogida: calle Sancho Abarca, 18.
Teléfono: 974 24 49 50
Viviendas
Proporcionar un hogar de manera temporal a las personas y familias participantes, además de poner en marcha herramientas que faciliten su proceso de autonomía.
- Se efectúan las visitas domiciliarias pertinentes.
- Se realiza el acompañamiento de la persona o familia durante todo el proceso.
- Se resuelven -con el mismo protocolo que en la acogida- las demandas concretas de ayuda urgente, si existen.
En los cuatro pisos con los que cuenta Cáritas Huesca en diferentes zonas de la capital para este uso.
Centro de Día Fogaril
Ser un lugar de encuentro, escucha y acercamiento de los recursos específicos para las personas participantes, así como posibilitar el inicio de procesos de cambio.
- Siempre hay en el centro una persona responsable, que escucha y orienta a las personas que acuden al centro, informándoles sobre los recursos disponibles en la entidad y la ciudad.
- Además se les proporciona un tentenpié por la mañana y otro por la tarde.
En el Centro de Día Fogaril.
Dirección: Costanilla Ricafort, 3.
¿A quién están dirigidos?
Toda nuestra actividad está centrada especialmente en aquellas personas que se encuentran en una situación vulnerables, en exclusión social o en riesgo de estarlo por lo que este tipo de perfiles son nuestra prioridad. Concretamente para el Programa de Acogida:
- Familias y personas sin red social de apoyo (amigos, familia, vecinos, etc.).
- Familias y personas con imposibilidad o en vías de acceso a las ayudas públicas.
- Situaciones de colectivos más vulnerables: menores en la Unidad Familiar, personas enfermas, personas mayores, etc.…
- Personas inmersas en un proceso de acompañamiento, con las que se está realizando una intervención integral.
- Personas en situación administrativa irregular, que no pueden acceder a otro tipo de recursos públicos en igualdad de condiciones.