Prioridades transversales
Voluntariado

- Desarrollar, dar a conocer y poner en práctica el Itinerario de la persona voluntaria, cuidando la acogida, la formación y el acompañamiento de las personas voluntarias.
- Motivar y animar las dinámicas de trabajo en equipo y propiciar espacios de encuentro y convivencia.
- Acompañar la creación de un espacio de voluntariado joven.
- Favorecer un acompañamiento en el que prime la participación social y su reconocimiento.
Cada vez son más las personas y familias que se enfrentan al riesgo de la exclusión. Personas que no acceden a sus derechos por tener una circunstancia vital que provoca un fenómeno de «invisibilización» ante las entidades públicas y privadas y a los que en Cáritas tenemos el deber de atender y acompañar de manera prioritaria.
Estos perfiles son muchos pero destacamos dos por las graves dificultades que sufren:
- Personas sin hogar y vivienda.
- Personas en situación irregular.
Situaciones de vulnerabilidad

Comunicación e incidencia

- Dar visibilidad pública a la acción de Cáritas en clave transformadora.
- Fomentar la sensibilización y participación social como instrumentos de acción real.
- Desarrollar una estrategia de comunicación e incidencia, dotándola de los recursos necesarios para su desarrollo y promoviendo nuevos canales de comunicación interna y externa.
- Promover espacios participativos y propuestas formativas transformadoras, que ayuden a conocer la realidad con un espíritu crítico y nos acompañe en nuestro crecimiento como personas comprometidas.
- Dar respuesta a las necesidades formativas planteadas desde los diferentes espacios de la entidad.
Formación

Construcción de comunidad

- Animar la construcción de comunidades comprometidas con acciones colectivas que inciten a la reflexión sobre la transformación social.
- Desarrollar una estrategia que promueva la acción transformadora y la universalidad de la caridad en nuestras comunidades.
- Evitar la sustitución de la comunidad y la parroquia en su labor caritativa y social mediante la consolidación de comunidades evangelizadoras en salida y lugares de encuentro.
- Implicar a la comunidad cristiana y a la sociedad oscense en el sostenimiento de la actividad de Cáritas para lograr una mayor independencia de las subvenciones públicas.
- Poner a las personas en el centro de nuestra estrategia de captación de recursos, para que sea su situación la que oriente nuestra actividad y se cuide la calidad de los espacios.
Captación de recursos
