Formación para el carné de carretillero

Formación para el carné de carretillero

Publicada: 20 junio, 2022

El Proyecto de Formación para el Empleo, que se enmarca en el Programa de Empleo de Cáritas Huesca, está desarrollando estos días un curso de “carné de conducción de carretillas elevadoras y manipulación de cargas”. La acción formativa, que tiene una duración de 175 horas y está financiada por el Fondo Social Europeo y la Fundación Inditex, arrancó el día 2 de mayo y finalizará el próximo lunes 27 de junio.

Diez personas comenzaron esta formación, derivadas de los diferentes programas de Cáritas Huesca y de otras entidades como YMCA o San Ezequiel Moreno. Sin embargo, el número de personas participantes que concluirán el curso serán ocho, ya que dos de ellas tuvieron que abandonar las clases por inserción laboral.

El curso está estructurado en dos partes. Por un lado, 150 horas teórico-prácticas para preparar el carné profesional y por otro lado, 25 horas de formación transversal. En esta última parte, se trabajan otros conocimientos como la comunicación, la igualdad o las nuevas tecnologías. Tras una prueba oficial las personas participantes obtendrán el carné de conducción de carretillas elevadoras y un diploma.

Desde el programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Huesca se llevan a cabo diferentes acciones formativas. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas que se acompañan, así como aumentar las posibilidades de incorporación al mundo laboral.

Formación para el empleo

Este primer semestre se han organizado diversos cursos desde el Proyecto de Formación para el Empleo y desde Trobaempleo, la agencia de colocación de Cáritas Huesca. Algunas acciones, más básicas y necesarias, como la preparación de la parte teórica del carné B de conducir.

Asimismo, se han desarrollado otras dos iniciativas, financiadas por el Programa Incorpora de “la Caixa”. En este caso fueron cursos sobre técnicos de limpieza y desinfección y de técnico de gestión de residuos. Este último se llevó a cabo en colaboración con la empresa oscense Grhusa, donde los alumnos y alumnas pudieron realizar las prácticas no laborales.

El Programa de Empleo, junto con la empresa de inserción de Cáritas Huesca, Carinsertas, es la puerta de entrada al mercado laboral. Este es el último escalón del itinerario que ofrece la entidad para aquellas personas que acompaña. Este programa, junto al de Acogida y Promoción, conforman el área de acción social de la entidad.