Formación básica sobre Cáritas Huesca en tiempos de la COVID-19
Publicada: 18 diciembre, 2020
Cáritas Diocesana de Huesca organizó un curso de formación básica, el martes 15 y miércoles 16 de diciembre, para acercar más detalles sobre la entidad a sus nuevos agentes, tanto a personas voluntarias como personal técnico que se han incorporado recientemente o van a hacerlo próximamente.
Esta acción formativa ayuda a conocer con mayor profundidad las áreas de intervención de Cáritas Huesca, sus proyectos, sus valores y cómo se organiza. La formación es esencial para el buen desarrollo del día a día de la entidad. “Es importante porque si cada uno vamos por libre, no sabemos cómo organizarnos. Puedes tener muchos talentos, pero no saber cómo administrarlos”, subraya Rosana, una de las personas voluntarias que realizó la última edición de la formación básica.
El compromiso, la dedicación a los demás y la disponibilidad son tres factores muy importantes dentro del perfil de la persona voluntaria de Cáritas Huesca. Todo ello siempre debe ir complementado con formación general y técnica. “El que te vayan dando unas pautas y un saber estar, en tanto en cuanto a lo que estás representando, es importante, porque te ayuda a transmitir de otra manera y te sientes, de alguna forma, apoyada y avalada por alguien”, apunta Rosana.
Además, en estas sesiones se enseñan algunas claves sobre la misión de Cáritas y sobre su Modelo de Acción Social. Cáritas no es una ONG, es una entidad de la Iglesia que trabaja para acoger y acompañar a las personas más vulnerables de la sociedad. Una de las premisas de su forma de trabajo es que la persona siempre está en el centro de toda nuestra actividad.
¿Por qué el voluntariado?
Las razones por las que una persona decide hacer un voluntariado son muchas, pero detrás de todas ellas siempre hay un gran corazón como el de Rosana que lleva dos meses colaborando en el proyecto de apoyo de clases de castellano para personas migrantes adultas. Ella decidió acercarse a Cáritas porque se dio cuenta de que “la vida me ha tratado con mucho cariño y hay gente que no está tan bien tratada por la vida o por nosotros mismos”. Desde su punto de vista, “es una responsabilidad y una obligación intentar ayudar y echar una mano”.
En cuanto al proyecto con el que colabora comenta que decidió las clases de apoyo porque “yo me consideré incapaz de conseguir hablar un idioma en tres años, como lo hablan incluso algunos de ellos. Son gente, que tienen mucho interés y si a una necesidad le añades la voluntad de las personas es mucho más gratificante”.
En otras ocasiones, esta Formación básica sobre Cáritas Huesca se ha abierto a personas ya veteranas. Este año, debido a las restricciones impuestas por la COVID-19, únicamente se ha impartido a las personas que se han incorporado recientemente. De hecho, está previsto realizar una segunda edición a principios de 2021 para llegar a algunas personas que no pudieron inscribirse en esta primera formación, por falta de plazas.