Campaña de emergencia `Cáritas con Centroamérica`
Publicada: 4 diciembre, 2020
Cáritas Huesca se suma a la campaña de emergencia ‘Cáritas con Centroamérica’, lanzada por la red de Cáritas Española. Después del impacto del huracán “Eta” en diversos países de Centroamérica entre el 3 y el 6 de noviembre (considerado el más devastador en la región en veinte años), un nuevo huracán, el “Iota” azotó también 17 de noviembre sobre el istmo.
Los daños causados por los huracanes han afectado a 4,9 millones de personas en toda la región. Cientos de miles de esos habitantes han pedido sus hogares. Además, se han producido inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de energía y vías de comunicación. Las Cáritas de los países más afectados, Honduras, Guatemala y Nicaragua, han multiplicado esfuerzos de rescate y reorientación de sus planes para responder a las nuevas necesidades.
“Como siempre, son los más pobres los que más sufren y las personas que ya eran vulnerables necesitan desesperadamente, además de refugio y comida, ayuda para protegerse del COVID-19″.
Coordinador regional de Cáritas Internationalis para América Latina
A ello, se añaden las condiciones de hacinamiento que se vive en los centros de acogida temporal de los damnificados (muchos de ellos habilitados en templos e instalaciones parroquiales), con el consiguiente riesgo de propagación de enfermedades.
“No tenemos los medios para responder a las emergencias combinadas de huracanes consecutivos, así como a los efectos de la pandemia de COVID-19. Más de tres millones de personas se han visto afectadas en Honduras. Muchas familias duermen al aire libre”.
Director de Cáritas Honduras, Wilfredo Cervantes,
Primera fase de la emergencia
Las Cáritas de Honduras, Guatemala y Nicaragua han lanzado llamamientos para financiar la primera fase de sus programas de emergencia. Cada uno tendrá una duración de dos meses y un coste global de 678.000 euros para los tres países. Se centrarán en la distribución de alimentos, kits de higiene y acceso a agua segura, junto a medidas de protección ante la COVID-19.
A Cáritas Honduras se le concederán 250.000 euros para 12.500 personas especialmente vulnerables y un programa de reconstrucción de viviendas. Cáritas Guatemala brindará ayuda a 8.000 personas, especialmente a las comunidades rurales ya que se estima que las familias de agricultores han perdido hasta el 75 por ciento de sus cosechas en este doble desastre. El coste de esta primera fase del plan de emergencia es de 236.000 euros. En Nicaragua, Cáritas recibirá 192.000 euros para ayudar a 5.600 personas, centrándose en la alimentación, higiene, acceso a agua potable y medidas de prevención ante la COVID.
Apoyo de Cáritas Española
Tras el impacto de “Eta”, Cáritas Española ya movilizó una partida de 30.000 euros, procedentes de sus fondos de emergencia para responder a la petición urgente de ayuda enviada por Cáritas Nicaragua. Ahora va a solicitar a la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) la activación del actual Convenio de respuesta a Emergencias que Cáritas mantiene con la Agencia para movilizar sendas partidas de 60.000 euros con destino a las Cáritas de Honduras y Guatemala. Además, se está cerrando una nueva aportación de Cáritas Española al llamamiento de Cáritas Nicaragua.
Al mismo tiempo, Cáritas Huesca se suma a la campaña solidaria de recaudación de fondos ‘Cáritas con Centroamérica’ para canalizar los donativos individuales que desee hacer cualquier persona. Se pueden realizar donaciones a la entidad llamando al teléfono 974 22 31 79 o en las siguientes cuentas bancarias (concepto Centroamérica):
IBERCAJA: ES21 2085 2052 00 0300091219
LA CAIXA: ES08 2100 2160 77 0200163396
SANTANDER: ES10 0049 6003 56 2016026313
BBVA: ES52 0182 3107 13 0201603939