
«Seamos más pueblo»: una nueva normalidad más fraterna
Con motivo de la Semana de la Caridad que culminará el 6 de junio con la celebración del Corpus Christi, se ha presentado la memoria 2020 de Cáritas Huesca. Además se ha lanzado la campaña “Seamos más pueblo”, que busca crear comunidad y volver a una ‘nueva normalidad’ más fraterna y justa.

Una convivencia inclusiva para todas las personas
En los próximos meses unas 300 personas en la ciudad altoaragonesa se verán abocadas a la irregularidad sobrevenida debido a la denegación de sus solicitudes de refugio y expulsados de los programas de acogida. Cáritas asegura que es una realidad que se está imponiendo en la mayor parte de nuestros pueblos y ciudades, e incluso en territorios pequeños como Huesca.

Iglesia por el Trabajo Decente advierte de que la pandemia debilita el derecho al trabajo
Con el lema «¡Ahora más que nunca: Trabajo Decente!», esta Iniciativa lanza un manifiesto, en el que insta a garantizar el acceso a medidas social para quienes no puedan trabajar o sus condiciones laborales no les permitan llegar “a fin de mes”

¿Por qué marcar las casillas solidarias del IRPF?
Desde Cáritas Huesca agradecemos los gestos solidarios de todas las personas contribuyentes que en el pasado ejercicio del IRPF marcaron las dos casillas solidarias. En 2020, se recaudaron más de 387 millones de euros que se destinarán a proyectos sociales. Sigue leyendo el post y descubre por qué marcar las casillas solidarias.

Reivindicación de igualdad real entre hombres y mujeres en el Día Internacional de la Mujer
Desde Cáritas Diocesana de Huesca nos unimos a la celebración del Día Internacional de la Mujer para reivindicar una igualdad real de derechos entre hombres y mujeres. Durante 2020 hemos atendido directamente a 1.226 mujeres, lo que supone un 56%, más de la mitad de las personas atendidas.

Preocupante aumento de personas en situación de irregularidad sobrevenida
Desde Cáritas Diocesana de Huesca alertamos del preocupante incremento de personas en situación de irregularidad sobrevenida. Un problema que está generando uno de los escenarios de vulnerabilidad más graves.

José Antonio Jarne nuevo director del Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca
José Antonio Jarne San Martín es el nuevo director del Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca (CSIH) que sustituirá a José Luis Martín Retortillo. El Patronato de la Fundación Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca (CSIH) aprobó por unanimidad el cambio en una reunión extraordinaria celebrada la semana pasada.

José Luis Cabrero, recuérdanos desde el cielo
José Luis Cabrero, director de Cáritas Diocesana de Huesca desde 1997 hasta el año 2000, falleció el pasado 21 de enero después de un largo Via Crucis, acompañado y querido por su familia y amigos, como Josan Montull, a quien le pedimos que escribiera unas líneas sobre él y lo hizo sin dudarlo. Desde el […]

Derecho de alimentación con autonomía y dignidad
Hace años que Cáritas Diocesana de Huesca apuesta por la garantía del derecho a la alimentación con dignidad y libertad. “En Cáritas queremos la mejor respuesta. Alimentación con autonomía y dignidad”.

Cáritas en Aragón acompañó a 23.754 personas en 2019
Cáritas Aragón presenta su Memoria2019 junto al Informe de Empleo y Economía Social, poniendo el foco en el impacto que el coronavirus está teniendo en la sociedad aragonesa y, por tanto, en la labor de las Cáritas en el territorio aragonés.